El 23 de septiembre pasado, la International Organization for Standardization (ISO) publicó a nivel mundial la nueva versión (2015) de la popular Norma ISO 9001 de Sistema de Gestión de la Calidad.
Se puede asegurar que se trata de la revisión más profunda que se ha llevado a cabo de la Norma en sus más de 25 años de existencia, junto con la que sufrió en su versión del año 2000.
Esta nueva versión que reemplaza a la versión anterior (2008), incorpora importantes cambios, entre los que se destaca la Estructura de alto nivel (HLS), que es una nueva estructura de uso obligatorio para todas las normas ISO de Sistemas de Gestión, tanto las nuevas o como las que están en proceso de revisión. El objetivo es alinear las normas a través de una estructura, un texto y unos términos y definiciones comunes. Persigue la integración de todas las normas que utiliza una organización en un Sistema de Gestión Integrado.
Temas como: a) el pensamiento basado en riesgos para la planificación del SGC, y la toma de acciones para afrontarlos; b) la introducción del concepto de “partes interesadas”, en relación con los productos y servicios que brinda una organización; c) la gestión de los cambios en el SGC de manera de asegurar la integridad del mismo en todo momento; d) la ampliación del enfoque en la mejora continua, considerando otras iniciativas como la innovación, para ejecutar proyectos de mejora que tiendan a fortalecer el SGC, constituyen parte de las modificaciones que han sido incorporadas en la Norma ISO 9001:2015.
TRANSICIÓN A ISO 9001:2015
Los responsables o coordinadores de calidad deben saber que el Foro Internacional de Acreditación (IAF) junto con el Comité de ISO sobre Evaluación de la Conformidad (CASCO) han establecido una fase de transición de tres años desde la fecha de publicación de la norma ISO 9001 versión 2015.
Las certificaciones ISO 9001 versión 2008 dejaran de ser válidas una vez transcurr
idos estos tres años desde el 23 de septiembre de 2015.